Este miércoles comienza oficialmente la competencia del World Skateboarding Tour en San Juan. El Skatepark de Pocito, ubicado en la Cuidad Deportiva, verá el comienzo de la acción con las clasificaciones de la rama femenina. En tanto, la rama masculina lo hará el jueves 25.
Luego de realizarse las prácticas oficiales los días domingo, lunes y martes, hoy llega el turno del inicio de las competencias para mujeres. Esto se realizará en horario de 9:00 a 16:25, y representará el comienzo de las instancias clasificatorias. Posteriormente, desde las 17:00 a 18:35 será el turno de los entrenamientos para varones.
Según detallaron, el formato de competición será el mismo que en el Mundial: en la primera fase, los skaters tendrán dos mangas de 45 segundos y solo la mejor contará para la clasificación. En las demás rondas, serán tres mangas y de nuevo solo contará la mejor.
Los más destacados skaters del mundo competirán en San Juan hasta el próximo 28, donde solo los 32 mejores skaters avanzarán a los cuartos de final. En dicha fase se unirán los skaters que parten como cabezas de serie en virtud de su puesto en el ranking de clasificación olímpica (OWSR). Luego el número se irá reduciendo hasta quedar los ocho que pasarán a la final. Los ocho mejores de cada categoría sacarán pasaje a las finales en San Juan.
Con esto, San Juan es testigo del torneo más importe del skate en el mundo. Hay una trascendencia que suma puntos para el ranking de clasificación de los próximos juegos olímpicos.
Este evento reúne a 179 riders de todo el mundo de 35 países. Entre los destacados, se encuentran Sky Brown y Jagger Eaton, actuales campeones del mundo, que se suman a Yosozumi Sakura y Keegan Palmer, campeones olímpicos de Tokio 2020. En el skatepark de Pocito también estarán estrellas como el brasileño Augusto Akio o la británica Lola Tambling.
Conocé el cronograma de la competencia