Brindarán una capacitación gratuita destinada a mujeres emprendedoras
El Ministerio de Producción y Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios y la Dirección de Pymes y Emprendedores, brindará una capacitación gratuita titulada “Organización de mi emprendimiento”, destinada a mujeres emprendedoras sanjuaninas.
En primera instancia, se realizará 1 workshop denominado “Mi Emprendimiento, mis desafíos. Ahora, ¿cómo me organizo?”. Este estará dividido en 6 encuentros virtuales de 2 horas cada uno para 30 emprendedoras (2 encuentros por módulo por semana). Los cupos son limitados.
Según detallaron, las inscripciones se realizarán hasta el 24 de julio completando el siguiente link: bit.ly/OrganizaEmprendimiento
Se abordarán los siguientes contenidos:
Módulo 1:
- Soy mi propia jefa… ¿y ahora qué?
- Ser líder requiere de trabajo e inspiración
- Revisión de propósitos, la autoconfianza y la vulnerabilidad
- ¿Cuál es tu mejor versión? ¿Qué te potencia? ¿Cómo enfrentamos el miedo al fracaso?
Módulo 2:
- Organiza y triunfarás
- Desarrollo de nuevas habilidades de organización
- Ser organizada requiere aprendizaje y disciplina
- ¿Qué es importante y dónde está puesto tu foco? ¿Cómo administrar tus recursos, tu tiempo? ¿Qué tareas te quedás y cuáles delegas? ¿Cómo delegas antes de saturarte?
Módulo 3:
- Formar equipo
- La búsqueda de apoyo
- Formación de equipos. ¿Cuál es el tuyo?
- Mapear tu red de apoyo, y entrenarnos en el arte de las conversaciones difíciles, la negociación, y la forma de comunicarse con otros para crear relaciones
Los encuentros serán llevados a cabo a través de la plataforma Meet. Antes de comenzar con la capacitación del día se enviarán los links a las emprendedoras a través de un grupo de WhatsApp.
La capacitación estará a cargo de la Licenciada María Soledad Platero Cáliz, acompañada por la Lic. Sandra Cáliz.
Además, habrá un acompañamiento y asistencia de las participantes a través de un grupo de WhatsApp. Como así también, habrá un seguimiento del vínculo entre capacitadoras y emprendedoras.
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse con la Dirección Pymes y Emprendedores al correo: capacitacionespye@gmail.com o al teléfono 4306456/71.