Comienza la Champions League 23/24: los grupos y la agenda de la primera fecha

Este martes el mundo se volverá a paralizar con el inicio de una nueva edición de la Champions League, el torneo más codiciado del Viejo Continente que reúne a las máximas figuras del fútbol mundial.

Con 8 compromisos se dará inicio a la fase de grupos, con 32 equipos que aspirarán a quedarse con las 2 plazas por zona para los octavos de final, mientras que otros deberán conformarse con el consuelo de la tercera ubicación en su zona, que les permitirá acceder a la UEFA Europa League.

Los grupos de la edición 23/24

Grupo A: Bayern Múnich (Alemania), Manchester United (Inglaterra), Copenhague (Dinamarca) y Galatasaray (Turquía).

Grupo B: Sevilla (España), Arsenal (Inglaterra), PSV (Países Bajos) y Lens (Francia)

Grupo C: Napoli (Italia), Real Madrid (España), Braga (Portugal) y Union Berlin (Alemania)

Grupo D: Benfica (Portugal), Inter (Italia), Salzburgo (Austria) y Real Sociedad (España)

Grupo E: Feyenoord (Países Bajos), Atlético de Madrid (España), Lazio (Italia) y Celtic (Escocia)

Grupo F: Paris Saint-Germain (Francia), Borussia Dortmund (Alemania), Milan (Italia) y Newcastle (Inglaterra)

Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Leipzig (Alemania), Estrella Roja (Serbia) y Young Boys (Suiza)

Grupo H: Barcelona (España), Porto (Portugal), Shakhtar Donetsk (Ucrania) y Amberes (Bélgica).

Cómo se jugará la fecha 1 de la UEFA Champions League

  • Martes 19 de septiembre

13:45 – Milan vs. Newcastle

13:45 – Young Boys vs. Leipzig

16:00 – PSG vs. Dortmund

16:00 – Shakhtar vs. Porto

16:00 – Manchester City vs. Estrella Roja

16:00 – Lazio vs. Atlético de Madrid

16:00 – Barcelona vs. Amberes

16:00 – Feyenoord vs. Celtic

  • Miércoles 20 de septiembre

13:45 – Real Madrid vs. Unión Berlín

13:45 – Galatasaray vs. Copenhague

16:00 – Bayern Múnich vs. Manchester United

16:00 – Benfica vs. Salzburgo

16:00 – Braga vs. Napoli

16:00 – Arsenal vs. PSV

16:00 – Sevilla vs. Lens

16:00 – Real Sociedad vs. Inter

La primera edición sin Messi

El hoy hombre de Inter Miami hizo su debut en el certamen en 2004, en una derrota 2-0 del Barcelona ante el Shakhtar Donetsk. Desde ese momento, el rosarino había participado de todas las ediciones, saliendo campeón en 2005/06, 2008/09, 2010/11 y 2014/15 y anotando 129 goles a lo largo de los años. No pudo repetir en dos temporadas en PSG de Francia. Tampoco estará Neymar, otro histórico, hoy en Al Hilal de Arabia Saudita.

Cómo será el próximo formato

La UEFA confirmó que la próxima edición de la Champions League comenzará con un mini campeonato de ocho jornadas, con 36 equipos en lugar de los 32 que disputan en la actualidad la fase de grupos en seis fechas. Este nuevo formato implica que cada equipo jugará ocho partidos en lugar de los seis actuales. No tendrán la posibilidad de repetir rivales: disputarán cuatro encuentros en condición de local y otros cuatro de visitante. Es decir, cada participante tendrá garantizado un mínimo de 8 partidos contra todos contrincantes distintos.

Una vez terminada esa primera fase, los ocho mejores equipos de esa tabla de posiciones general se van a clasificar automáticamente a los octavos de final. Sus rivales saldrán de unos playoffs donde se van a enfrentar los 16 equipos que terminen entre el 9° y el 24° puesto.

El otro gran cambio radica en la realización de un Final Four para convertir a la Champions League en el centro de atención de todo el mundo durante una semana. Los clubes que lleguen a las semifinales se trasladarán a una sede neutral para definir a los finalistas a partido único y luego dirimir al campeón en ese mismo lugar (como sucedió en la edición del 2020, que por la pandemia trasladaron la definición a Portugal).