Cristina Kirchner confirmó su primera reaparición pública tras el renunciamiento de Alberto Fernández
La vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, reaparecerá este jueves con una charla en la ciudad de La Plata, en lo que será su primera intervención pública tras la decisión de Alberto Fernández de no ir por la reelección y un contexto económico sensible.
La misma lleva el título “La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”, y se realizará este 27 de abril en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata.
La disertación que encabezará la Vicepresidenta fue presentada como una “charla magistral” en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner; un espacio de formación de cuadros políticos del kirchnerismo. Según se explicó desde la organización, lo que se busca es formar dirigentes para “hacerlos protagonistas de un modelo de capacitación que genere las herramientas para construir la sociedad que imaginamos y deseamos”.
El contexto en el que hablará la ex mandataria y el presumible contenido de su intervención serán un punto de inflexión. En el tramo electoral, hablará luego de la decisión del Presidente de no ir por la reelección. Una definición que, según indicaron fuentes oficiales, el jefe de Estado tomó en soledad sin consultar a las restantes partes del Frente de Todos. La determinación de Fernández fue en sintonía con el escenario de candidaturas que pergeñó el kirchnerismo: que él despeje el camino. Lo que sigue ahora para ese sector es generar las condiciones para que la titular del Senado acepte una candidatura presidencial.
Por el momento, no hay mayores señales de que este jueves CFK haga un pronunciamiento en este sentido. Si bien Fernández se corrió de la pelea electoral en primera persona, busca imponer un escenario de PASO para definir quién peleará por la presidencia en nombre del peronismo. Este lunes, en una entrevista con Nacional Rock, lo ratificó. “Hay varios buenos candidatos: Agustín Rossi es un dirigente espectacular; ¿Scioli? es un gran dirigente y también puede ser; Victoria Tolosa Paz también puede ser. “Wado” de Pedro podría ser del otro espacio porque representa a los que tienen una mirada distinta a uno”, planteó Fernández.
La locación elegida para la reparación de Cristina Kirchner está cargada de simbolismo para la trayectoria política de la Vicepresidenta. Nacida y educada en la capital bonaerense, fue en el Teatro Argentino de La Plata donde lanzó su candidatura a presidenta junto a Julio Cobos como compañero de fórmula en el año 2007. Allí también se presentó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en el año 2009. Parte de la presentación de dicho proyecto había estado a cargo del por entonces Jefe de Gabinete, Sergio Massa.
Aunque sugieren que no habrá definiciones electorales determinantes, la dirigencia del kirchnerismo guarda hermetismo sobre lo que pueda llegar a decir su jefa política durante el acto de este jueves en La Plata.
Fuente: Infobae