Desde este martes cortarán la calle Calivar entre Central y Lavalle por 35 días

OSSE informó que interrumpirá el tránsito vehicular en calle Rastreador Calivar entre entre avenida Ignacio de la Roza y calle Juan Lavalle desde este martes 25 de octubre y por 35 días aproximadamente, para realizar obras de saneamiento. Según detallaron, la obra es cuestión es “Colector Sudeste y Redes Colectoras, Villa Seminario, Barrio Meglioli, Barrio Camus, Barrio Natania XV y otros”, la cual abrirá un nuevo frente de trabajo.

Desde este martes y, de no surgir ningún inconveniente por el término de unos 35 días aproximadamente, la empresa contratista Hormigones de Cuyo S.R.L realizará desvío de tránsito hacia calles aledañas: Malvinas Argentinas y Atahualpa Yupanqui (ver croquis).

Se solicita especialmente a los motociclistas y ciclistas que se desplacen por la zona, hacerlo con precaución y respetando los desvíos que estarán debidamente señalizados en toda la zona donde se realizarán tareas.

Trabajos que se realizarán

Dentro de las tareas previstas, se llevará a cabo la instalación de cañería de PVC de 160 mm de diámetro con una modalidad diferente: los trabajos se ejecutarán sobre las veredas este y oeste de calle Rastreador Calivar. Se estipula culminar la obra en 35 días, aproximadamente.

Los trabajos detallados son parte de la obra “Colector Sudeste y Redes Colectoras, Villa Seminario, Barrio Meglioli, Barrio Camus, Barrio Natania XV y otros” que beneficiará, una vez que culmine, a más de 13 mil habitantes de los complejos habitacionales Camus, CGT, 20 de Noviembre, Natania XVII, Natania XV, Turf, Loteo Frau, Villa Seminario, Doncel; los barrios Meglioli, Fortabat, Cooperarq V, entre otros. Es importante mencionar que la obra cuenta con un gran avance, cumpliéndose en tiempo y forma el cronograma de trabajo planteado oportunamente.

Cabe destacar, que si bien este tipo de obra es muy incómoda para los vecinos, ya que interrumpe la libre circulación e inhabilita los ingresos de las viviendas, significa una mejora sustancial en cuanto saneamiento y calidad de vida para cada uno de los beneficiarios. Además se hace especial énfasis a la hora de plantear los cortes y desvíos en generar las menores molestias posibles para los vecinos, como así también para los comercios de la zona.

San Juan ha alcanzado una cobertura del servicio superior al 76 por ciento de la población, posicionándose como una de las provincias de Argentina con mayor porcentaje de saneamiento.