El Gobierno exceptuará de Ganancias los adicionales salariales: serán beneficiados más de 7.000 trabajadores sanjuaninos

El Gobierno nacional, por medio del Palacio de Hacienda, confirmó la eximición del Impuesto a las Ganancias para 600.000 trabajadores. La medida se dio tras un acuerdo entre el ministro Sergio Massa y la CGT (Confederación General del Trabajo). Según fuentes oficiales, unos 7.200 sanjuaninos serán beneficiados por esta medida.

El alivio fiscal significa alrededor de un 16% de mejora salarial a los trabajadores, dependiendo el rubro en el que se desarrollen. El acuerdo destaca que no se tomará en cuenta para el pago de Ganancias los bonos por productividad, fallo de cajas y conceptos similares.

Tampoco lo harán las horas extras, adicionales por horarios rotativos, viáticos, movilidad y demás compensaciones.

Solo falta que el Ministerio de Economía haga oficial el anuncio. Se estima que el mismo se realizará esta semana en conjunto con la Subsecretaría de Ingresos Públicos y la AFIP (Administración Federal de Ingresos Públicos).

La decisión se cocinó en una reunión entre Massa y los referentes de la central obrera, entre los que se contaron Pablo Moyano, Héctor Daer, José Luis Lingeri, Sergio Palazzo, Andrés Rodríguez y Jorge Sola.

Del total de 600 mil empleadas y empleados beneficiados por adicionales salariales en el Impuesto a las Ganancias, 270 mil corresponden a la provincia de Buenos Aires, 75 mil a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 4.400 a la provincia de Catamarca, 4890 a la provincia de Chaco, 11.800 mil a la provincia de Chubut, 48.800 mil a la provincia de Córdoba, 7.200 mil a la provincia de Corrientes, 15.300 mil a la provincia de Entre Ríos, 5 mil a la provincia de Formosa, 5.500 mil a la provincia de Jujuy, 7.400 mil a la provincia de La Pampa, 3.600 mil a la provincia de La Rioja, 21.600 mil a la provincia de Mendoza, 8.200 mil a la provincia de Misiones, 12.707 mil a la provincia de Neuquén, 10.600 mil a la provincia de Río Negro, 7.400 mil a la provincia de Salta, 7.200 mil a la provincia de San Juan, 6.300 mil a la provincia de San Luis, 3.800 mil a la provincia de Santa Cruz, 46.400 mil a la provincia de Santa Fe, 4.400 mil a la provincia de Santiago del Estero, 14.300 mil a la provincia de Tucumán.