El Gobierno suspendió las exportaciones de harina y aceite de soja y subirían las retenciones
El Gobierno nacional decidió este domingo suspender el Registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para las exportaciones de harina y aceite de soja, entre otras posiciones arancelarias de la oleaginosa, según informó la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios.
La subsecretaria, que depende del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, comunicó este domingo al sector exportador que “a partir de la fecha y hasta nuevo aviso el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior que involucre las exportaciones de las siguientes posiciones arancelarias quedará suspendido a todos sus efectos”.
Los productos identificados con las posiciones arancelarias NCM 1507-10-00 y NCM 1507-90-19 (aceite de soja a granel y en tambores de 200 litros) y NCM 2304-00-10, (Pellets” y Harina de soja, “Pellets”, de harina de extracción y “Pellets”, harina de tortas) NCM 2304-00-90, (Residuos y desperdicios de la industria alimentaria, alimentos para animales. Pasteles y demás residuos sólidos de la extracción del aceite de soja, molidos o en pellets), comprenden a las exportaciones que quedan suspendidas.
El comunicado, que lleva la firma del subsecretario de Mercados Agropecuarios, Javier Preciado Patiño, señala que la medida fue tomada “de conformidad con los términos del artículo 18 de la resolución 2019-128” dispuesta el 14 de noviembre de 2019 por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.
¿Suba de retenciones?
La noticia sobre la prohibición de exportaciones de subproductos de la soja llega en medio de los rumores sobre el aumento de las retenciones en algunos productos del campo.
En el caso de la harina y aceite de soja, que actualmente pagan un 31% de derechos de exportación, ahora podrían llegar al 33% si el Gobierno avanza en ese sentido.
En este sentido, cabe recordar que meses después de hacerse cargo del gobierno, la administración de Alberto Fernández aumentó las retenciones desde de 26% a 33% para el grano de soja. Pero en octubre de 2020, se estableció un porcentaje diferencial (del 31%) para la harina y el aceite de soja.