El Ministerio de Trabajo convoca a la UTA para evitar un paro de transporte durante el Censo 2022

En el marco del último día de vigencia de la conciliación obligatoria, que vence hoy a las 23:59, este lunes se realizará una nueva reunión entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el Ministerio de Trabajo de la Nación para evitar un paro de transporte de 72 horas.

En esta reunión, que se hará a las 15 de manera virtual, se intentará llegar a un acuerdo entre las partes, tras un pedido de incremento salarial que exigen desde UTA para los transportistas de corta y media distancia en el interior del país.

Sin embargo, desde UTA advirtieron que en el caso de no llegar a un acuerdo se concretaría desde este martes un nuevo paro con una duración de 72 horas. Hasta hoy rige la prórroga de cinco días de la conciliación obligatoria que, en primera instancia, dispuso Trabajo desde el 26 de abril.

Cabe destacar que en la última reunión, que se celebró el viernes, la UTA y la Federación Argentina de Transportadores de Automotor de Pasajeros (Fatap) no lograron cerrar un acuerdo, en el que el gremio pide igualar el incremento salarial otorgado a choferes del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), del 50%, elevando el salario a 150.000 pesos.

El paro de trasporte podría complicar la jornada de Censo 2022

Esta negociación se da en medio de una conciliación obligatoria, ya extendida, que expira este lunes, y anota un condimento de presión adicional ya que en caso de no llegar a un acuerdo el paro se da en el marco del feriado por el Censo Nacional 2022. Esta huelga complicaría el traslado de los censistas, y en los gobiernos provinciales encendieron las luces de alerta.

“Nadie lo hizo con la intención de afectar el Censo; se dio por la conciliación y los días de vencimiento”, aseguró en las últimas horas el secretario de Interior de UTA, Jorge Kiener.