El Senado se reúne para debatir la Ley Lucio y de Alcohol Cero

Este jueves se llevará a cabo la primera sesión del año parlamentario en el Senado de la Nación, con un temario acordado entre oficialismo y oposición que incluirá el debate de la ley de Alcohol Cero, la Ley Lucio y el nombramiento de jueces y fiscales de las provincias de Santa Fe y Córdoba entre otros temas. La misma será presidida por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Tras un frustrado intento de conciliación hace dos semanas, las bancadas del Frente de Todos y Juntos por el Cambio acordaron discutir además la propuesta venida en revisión de la Cámara de Diputados sobre fortalecimiento de la justicia penal federal de Santa Fe, y leyes sobre lenguaje de señas, enfermería, cardiopatías congénitas y una modificación a la ley de impuesto a las Ganancias para trabajadores de la salud.

Termina el paréntesis

La intención de todos los espacios fue avanzar en una sesión que termine con el paréntesis legislativo que se abrió a mediados de noviembre del año pasado y que se agudizó luego de que el oficialismo perdiera el quórum por la salida de cuatro senadores que ahora integran la bancada de UF.

El 31 de marzo oficialistas y opositores se trenzaron en una disputa sobre el temario que llevaron al recinto y, ante la decisión del oficialismo de hacer votar un apartamiento del reglamento para modificar el orden de los temas, JxC y UF se retiraron y dejaron sin quórum la sesión.

El argumento de los opositores fue que la presidenta provisional del cuerpo, quien conducía la discusión, interpretó el reglamento y que no correspondía hacer votar un apartamiento del orden normativo, para lo cual se necesitaban los dos tercios de los votos de los presentes, sino una mera moción de orden, con mayoría simple.

Entre los proyectos que serán debatidos figuran el Certificado Único de Discapacidad, la Ley Lucio y la Ley de Cardiopatías Congénitas.

También fue incluido el proyecto que elimina la “fe de vida” para los jubilados, la exención del Impuesto a las Ganancias para personal de salud por guardia adicional y el que reconoce como natural a la lengua de señas argentina (LSA).

Todos los expedientes ya fueron aprobados en la Cámara de Diputados por lo que, si el Senado los sanciona sin cambios, serán convertidos en ley.

A esa lista de iniciativas se les sumó el acuerdo para integrar tres juzgados federales en la ciudad de Rosario y otros seis en la provincia de Córdoba, en un intento por controlar el avance del narcotráfico en la región.

Además, el proyecto de Ley de Alcohol Cero, cuyos votos a favor y en contra atraviesan de manera transversal a todos los bloques, fue incluido en el último lugar del temario.

La reunión de Labor de ayer fue la primera en más de nueve meses y permitió el acuerdo del temario porque, desde principios de marzo, la salida de cuatro senadores del FdT (para integrar UF) dejó al oficialismo sin quórum propio y colocó a JxC como la primera minoría.