En marcha el proyecto de la Ciudad Judicial

El gobernador se reunió con el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; por la Corte de Justicia: el presidente Juan José Victoria y los ministros Marcelo Lima, Guillermo De Sanctis, Adriana García Nieto y Daniel Olivares Yapur, entre otros más.

Su ubicación será sobre Scalabrini Ortiz y Sargento Cabral, en Capital, frente al Hiper Libertad. El mismo contará con dos grandes sectores: uno es la esquina de la calle Sargento Cabral y Scalabrini Ortíz, esta parte tiene que ver más con el marco institucional del espacio público hacia el edificio y la esquina de la calle Colón con la Sargento Cabral, tiene un doble rol, uno patrimonial, es decir que esa esquina articule la memoria colectiva, que abarca la Bodega Graffigna, el museo y el chalet, un espacio conmemorativo de lo que fue la industria en San Juan y una familia que marcó parte de nuestra historia.

Ortiz Andino comentó; “concluido el proyecto, comenzó ahora el proceso licitatorio para la apertura de sobres en Casa de Gobierno, esperando una gran cantidad de empresas interesadas en la convocatoria para una de las obras más importantes en la provincia. La obra será financiada en un 50 por ciento por la Nación y la otra parte será con fondos del Fideicomiso Ciudad Judicial, donde el principal aportante es la Justicia”.

“Hoy la Justicia está diseminada en distintos puntos de San Juan, que en su mayoría no son funcionales a los requerimiento de la labor, además de carecer de adaptabilidad para personas con discapacidad y el movimiento de los propios abogados, entre otros aspectos. Acá vamos a concentrar todo el movimiento judicial y, además, realzará y dará vida y belleza a la zona tras la expropiación de un enorme terreno que está baldío desde hace mucho tiempo”