Inflación: hoy se conocerá el dato de septiembre con una suba en torno 6% liderada por alimentos

El Indec dará a conocer este viernes, en horas de la tarde, el índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al mes de septiembre. En agosto, la inflación anotó una suba del 7%, superior al 6,5% que en promedio se esperaba, pero inferior al 7,4% de julio que marcó un récord desde 2002.

Según el Relevamiento de Expectativas del Mercado, que realiza mensualmente el Banco Central, la inflación de septiembre habría alcanzado el 6,7%, y el 100,3% para todo el año.

El presidente del Banco Central, Miguel Ángel Pesce, afirmó la semana pasada que es posible cumplir con la pauta del 60% de inflación contemplada en el proyecto de Presupuesto 2023, debido a que para el próximo año no se espera “un shock externo ni están previstos cambios bruscos en el tipo de cambio”.

“Por eso creemos que va a haber una desaceleración de la inflación”, sostuvo el titular del Central esta tarde al exponer en una reunión de la comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, en la que se analizaba el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

La inflación se estima que no perforará el 6% en los últimos meses del año. Los alimentos, por su parte, crecen por encima del nivel general de precios. Según consultoras privadas, así ocurrió en septiembre y volvería a suceder en octubre. De hecho, algunos sondeos ya dan cuenta de fuertes subas en este rubro en los primeros días del mes.

Advierten además que, por la escalada inflacionaria, el consumo masivo retrocedió en septiembre un 9,9% en comparación con el mismo mes del año pasado y en los primeros nueve meses del año la contracción alcanza al 3,5% contra el mismo período de 2021.

Según pudo saber Ámbito, el ministro de Economía, Sergio Massa, tiene previsto “comenzar a convocar a empresarios y sindicalistas para acordar un sendero gradual de reducción de precios y salarios”, tras las gestiones que realiza esta semana en los Estados Unidos.