La Canasta Básica subió 8,1% en octubre y una familia tipo necesitó $345.295 para no ser pobre
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer el dato de la Canasta básica total (CBT) del mes de octubre, la cuál tuvo un aumento del 8,1%, por lo que una familia tipo necesitó $345.295 para no ser pobre. En tanto, la Canasta básica alimentaria (CBA) tuvo una variación del 8,6%, por lo que se precisó de $160.603 para no caer en la indigencia.
Las variaciones de la CBA y de la CBT resultaron de 158,6% y 147,1%, en términos interanuales, y acumulan en el año incrementos de 139,0% y 126,4%, respectivamente.
Canasta básica: cuánto costó la vida para cada tipo de familia
Así, la canasta básica total- que incluye la Canasta Básica de Alimentos (CBA) más bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros sin contar el alquiler – subió 8,1% en octubre y se ubicó en $345.295 para una familia tipo de cuatro integrantes (dos adultos y dos menores).
En el caso de tres integrantes estos valores se ubicaron en los $274.895 y si para cinco, en $363.175. El CBA índice mide el umbral de la pobreza, por lo tanto un adulto necesitó en octubre $111.746 para no ser considerado pobre.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que determina el umbral de la indigencia, se incrementó 8,6%, por encima de la CBA. Un adulto necesito al menos $51.975 en octubre para no ser indigente. En el caso de una familia tipo (cuatro integrantes) la cifra fue de $160.603. En el caso de tres miembros $127.858 y para cinco, $168.919.