Oficializaron “Precios Justos” en comercios barriales: uno por uno, los productos disponibles en San Juan

La Secretaría de Comercio puso en marcha hoy “Precios Justos Barriales”, una canasta con más de cien productos de consumo masivo que mantendrán un precio de referencia en comercios de cercanía.

Los productos mantendrán sus precios hasta el 15 de julio y luego tendrán una actualización del 3,8%, en consonancia con el resto de los productos de Precios Justos, informó la Secretaría en un comunicado.

De esta manera, se extiende el Programa Precios Justos a comercios de cercanía que, además, sigue funcionando en las grandes cadenas de supermercados.

A través de un acuerdo a nivel nacional alcanzado por la Secretaría de Comercio con mayoristas y empresas proveedoras, los comerciantes minoristas pueden adquirir esta canasta para ofrecerla a los consumidores a precios sugeridos.

Esta selección está compuesta por artículos de almacén, bebidas, lácteos, perfumería, limpieza y productos para bebés de 30 empresas de primera línea.

Los comercios minoristas podrán adquirir estos productos a través de tres canales: supermercados mayoristas (Diarco, Makro, Maxiconsumo, Micropack, Parodi, Vital, Yaguar y Nini), por entrega directa de las empresas participantes y a través de los distribuidores de dichas empresas.

El listado de productos de Precios Justos Barriales se puede consultar en el sitio web del programa (a través de este link), donde se encuentran ordenadas por provincias y regiones del país.

En el caso de San Juan, la lista incluye 91 artículos, entre los que se encuentran artículos de almacén como aceite, arroz, cacao, fideos, galletitas, harina, pan rallado, mermelada, cacao, café y té. También hay bebidas (gaseosas, cerveza y agua mineral), lácteos (leche y yogur), productos de limpieza (papel higiénico y jabón líquido), perfumería (champú, desodorante, toallas) y para bebés (pañales descapotables).

Además, a través del mail preciosjustos@comercio.gob.ar pueden canalizar denuncias por la falta de productos o precios de esta canasta.

“Esta medida tiene por objetivo reactivar el consumo en almacenes y autoservicios y recuperar el poder de compra de los salarios. Además, busca acortar la brecha de precios existente entre los distintos canales de ventas (autoservicios y almacenes barriales vs. cadenas de supermercados) que ronda el 34% en el último mes”, indicó la Secretaría que conduce Matias Tombolini.

Precios Justos Barriales es producto del trabajo conjunto con supermercados mayoristas, distribuidores, empresas proveedoras, cámaras, asociaciones, provincias y municipios.

El listado completo de productos en San Juan: