Panamericano de Pista: la próxima semana comienza una competencia histórica para San Juan

La semana entrante se celebrará en San Juan la edición 2023 del Campeonato Panamericano de ciclismo en pista. Una gran cantidad de seleccionados provenientes de distintos países americanos arribarán a la Argentina para disputar este certamen que tendrá un toque por demás especial, ya se trata de la primera competencia deportiva que se celebrará en el velódromo y estadio multipropósito Vicente Alejo Chancay, en Pocito.

El nuevo recinto es un gran baluarte emplazado en la ciudad Parque de los Deportes que, posterior a su inauguración, programada para fines de este año, esperará con los brazos abiertos y estará a disposición de más deportes, competencias y eventos para que puedan celebrarse en el lugar.

Para esto, en el centro de la obra está montada una pista de parquet apta para cualquier deporte y su alrededor, por fuera de los límites de la pista de ciclismo, gradas para que aproximadamente 5800 sanjuaninos y sanjuaninas puedan disfrutar de esta belleza deportiva.

Por lo pronto, el certamen ciclístico programado para disputarse entre el miércoles 14 y el domingo 18 de junio será el primero en el velódromo y pasará a la historia como tal.

En las próximas horas, la organización del evento (de la que participan la Unión Ciclista Internacional, Confederación Panamericana de Ciclismo, Unión Ciclista de la República Argentina, Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta y el Gobierno de San Juan) dará a conocer oficialmente más información afín al Panamericano.

Es el caso, por ejemplo, del programa de competencia –cuyo documento inicial sufrió algunas modificaciones pronto a definirse-, el listado final de participantes –ya se espera por un poco más de 15 selecciones y cerca de 200 deportistas- y la venta de entradas para el público pueda presenciar un hito más de la historia deportiva de San Juan.

En este marco, es meritorio recordar que seis ciclistas sanjuaninos formarán parte de la Selección Argentina. Es el caso de las damas Maribel Aguirre, Abril Capdevila y Magalí Balmaceda, sumado s los hombres Rubén Ramos Meglioli, Nicolás Tivani y Rodrigo Díaz.

Este será el primer Panamericano de pista que se celebre en San Juan; y el tercero en cinco años si se contempla a los de ruta, celebrados en 2018 y 2022.