Se definieron las sedes de los dos debates presidenciales
La Cámara Nacional Electoral se reunió con los integrantes del Consejo Asesor del Debate Presidencial 2023 y definieron las sedes donde se realizarán los encuentros televisados entre los candidatos de los distintos espacios, previstos para octubre y noviembre.
Tal como marca la ley, uno de estos eventos se llevará adelante en el interior del país, y el lugar elegido para tal fin fue el Centro de Convenciones Fórum de la ciudad de Santiago del Estero, un espacio con una superficie cubierta de 4 mil metros cuadrados y capacidad para 3000 personas sentadas en la sala principal.
Este primer debate se realizará el 1 de octubre y estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, que realizará todos los preparativos previos para acondicionar el sitio para recibir a los dirigentes que buscarán llegar a la Casa Rosada.
En tanto, el segundo encuentro está previsto para el 8 de octubre y la sede seleccionada fue el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, donde también se hará el eventual cara a cara el 12 de noviembre entre los dos candidatos del balotaje, en caso de que lo hubiera.
Los establecimientos fueron decididos por la CNE en conjunto con el Consejo Asesor, que asesora al tribunal en las áreas temáticas, criterios de moderación y dinámica de los debates que se ponen a disposición de los partidos, para que luego acuerden el reglamento en la audiencia pública y se realicen los sorteos correspondientes.
En esas fechas, los candidatos deberán exponer y confrontar sus ideas ante el electorado, en un encuentro que es transmitido hacia todo el país de manera obligatoria por la Televisión Pública y Radio Nacional. Los otros canales de televisión, en tanto, tienen la posibilidad de sumarse a la emisión del evento.