Sergio Massa anunció que enviará un proyecto de ley al Congreso para que el PreViaje sea permanente

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este lunes que enviará al Congreso un proyecto de ley para que el programa PreViaje quede fijo como “política nacional” en la promoción del turismo.

Massa determinó que esta norma tenga dos ejes: el primero un conjunto de beneficios fiscales para aumentar el volumen y rotación de la inversión en el sector, mientras que el segundo será que la ley tenga al PreViaje, que devuelve el 50% de los gastos, como política de Estado.

“Para que en la Argentina gobierne quien gobierne, esos 7,5 millones de argentinos que pudieron usar el Pre Viaje en los últimos tres años, que consumieron, que ayudaron a formalizar la economía, que dieron la oportunidad de tener nuevos establecimientos y de animar a sectores de distintas provincias a emprender alrededor del turismo, artesanía, hotelería y gastronomía pueda seguir consolidándose”, sostuvo el ministro.

Durante el acto, Massa expresó: “El turismo es una de las industrias sin chimenea más importantes. En el último año creó 50 mil nuevos empleos. Por su diversidad, Argentina ofrece interés para el mercado interno y una gran oportunidad de atraer divisas”.

Además, el proyecto establece un sistema progresivo de deducción de contribuciones patronales a la incorporación de nuevos trabajadores y trabajadoras del sector turístico; un bono de crédito fiscal y un Mercado Libre de Cambios para la promoción de inversiones; y otros incentivos para promover a micro, pequeños y medianos prestadores de esta industria, consignó el Ministerio de Turismo.

El anuncio se dio en un acto en Potrero de los Funes, San Luis, junto al ministro de Turismo, Matias Lammens, y el gobernador de esas provincia, Alberto Rodríguez Saá.

Durante el acto se presentaron los resultados del PreViaje tras el fin de semana XXL que fue récord al movilizar un millón y medio de personas, que gastaron más de 111.000 millones de pesos, según el relevamiento de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El candidato de UxP afirmó que el turismo va a ser una de las turbinas de la economía, y tiene una gran importancia en materia de puestos de trabajo y generación de divisas de la mano del turismo internacional. Además de valorizar que con el Pre Viaje no hay temporada baja, lo cual genera que el trabajo se mantenga estacionalizado todo el año.

“El PreViaje va a dejar una huella y lo importante es que se transforme en una política publica y de Estado en la Argentina para que no dependa de la locura o el capricho de alguien que desconoce la importancia del sector a la hora de generar empleo, inversión y consolidar el mercado interno de la argentina”, expresó Massa.

Según el informe de CAME, en lo que va del año ya transcurrieron ocho fines de semana largos: viajaron 13,3 millones de turistas y gastaron 557.623 millones de pesos en total, puntualizó CAME, que a la vez resaltó que el PreViaje “fue un éxito”: 220 mil turistas viajaron con el programa y gastaron más de 14.000 millones de pesos.

El programa del Gobierno Nacional, que devuelve el 50% de los gastos, alcanzó a 7,5 millones de turistas en todas sus ediciones, con un impacto económico superior a los 790 mil millones de pesos en sus cinco etapas.

Variados destinos mostraron ocupación hotelera plena, como son los casos de Salta, Cafayate, Quebrada de Humahuaca, Villa Unión (Talampaya), Puerto Iguazú, Esteros del Iberá, Federación, Carlos Paz, Villa General Belgrano, La Cumbrecita, Santa Rosa de Calamuchita, Potrero de los Funes, San Rafael, Villa Gesell, Sierra de la Ventana, Bariloche, Esquel, Puerto Madryn, el Calafate y Tolhuin. Además, Mar del Plata, Tandil, Pinamar, CABA, Tafí del Valle, Colón, Mendoza, Potrerillos, Calingasta, Merlo, La Cumbre, La Falda y El Bolsón rondaron el 90%, de acuerdo con los relevamientos del Observatorio Argentino de Turismo.